5 funciones del estado sobre la economía Alejandro Jáuregui Economía 20.01.2002 3 minutos de lectura política tributaria teoría económica Los Gobiernos, tienen ciertas responsabilidades en relación al manejo económico general del los países, a continuación un breve repaso de dichas funciones. El Estado, en si mismo, es una construcción general que representa la organización de una nación. Los estados capitalistas son representados democráticamente por gobiernos e instituciones gubernamentales. Existen varias funciones que se le atribuyen al Estado en la economía moderna, a continuación las funciones más importantes. 1. El Manejo del Gasto Público La primera función importante del Estado, es el manejo del gasto público. A través de políticas de Estado, se determinan las prioridades estratégicas de la nación y se determinan las áreas importantes en donde se deben invertir los recursos comunes de los ciudadanos. Generalmente l...
Competencia Funcional Si un asunto tiene carácter civil y le corresponde conocer por tanto al orden jurisdiccional civil, y además está atribuido a los tribunales españoles, es decir, los órganos jurisdiccionales civiles españoles tienen competencia internacional, es preciso determinar a cuál de los diversos órganos que componen el orden civil le corresponde resolver tal asunto. Así pues, se entiende por competencia en sentido amplio el conjunto de atribuciones que tiene encomendado cada órgano jurisdiccional. En el orden civil, los criterios determinativos de la competencia son el objetivo, el territorial y el funcional, que dan lugar a otros tantos tipos de competencia. COMPETENCIA OBJETIVA: Sirve para determinar a qué grado corresponde el conocimiento de un asunto en primera instancia. Hay que tener en mente dos criterios: la materia y la cuantía. La competencia objetiva por razón de la materia se establece en la ley de mod...